AutoRevista organizó, el 11 de diciembre, la mesa redonda “Impacto de la movilidad sostenible en la cadena de valor de la industria de automoción”, en un encuentro que contó con la firma especialista en software de simulación, ESI Group. La mesa redonda congregó a representantes de dos constructores de vehículos, tres centros tecnológicos y la figura del experto, ESI Group. La premisa fundamental del encuentro se centró en analizar cómo el cambio generado por la movilidad sostenible, sobre todo por los vehículos eléctricos y electrificados, modifica la actividad de la cadena valor industrial del sector de automoción.
En la reunión, que tuvo lugar en Madrid, se dieron cita Ricardo de Lombas, director de Vehículo Eléctrico de Groupe PSA España y Portugal; Agustín Muñoa, director de Vehículo Eléctrico y Movilidad de Renault Iberia; Mario Calván, director de Ventas para Automoción de AIMEN; Javier Romo, director de Proyectos de CIDAUT; Miguel Herrera, director de Cálculo y Simulaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG); y Carlos Ribeiro, director de Cuentas de ESI Group.
Con la moderación del director de AutoRevista, Luis Miguel González, los seis participantes debatieron sobre distintos temas entre los que destacó cómo la cadena de valor centra sus esfuerzos en las demandas y requerimientos del cliente final; la actual indefinición del mercado de venta de automóviles; los retos de la simulación virtual de procesos y productos vinculados al vehículo eléctrico; la formación específica y la captación de recursos humanos; y las necesidades de nuevos marcos de colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena de valor para dar respuesta a los cambios que presentan los grandes retos del sector: electrificación, conducción autónoma, conectividad y coche compartido.
AutoRevista ofrecerá una extensa síntesis de cuánto se trató en esta mesa redonda, que será publicada en la edición de enero de 2020.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).