Opel ha puesto en los concesionarios su coche Grandland X Híbrido Enchufable, fabricado en Eisenach (Alemania) ahora con tracción delantera. De este modo, El Grandland X se convierte en el primer Opel disponible con dos versiones híbridas: como Grandland X Hybrid4, con tracción total y con tracción delantera (Hybrid). Su precio de salida es de 43.100 euros, pero acudiendo a diversas bonificaciones, como por ejemplo el Plan Moves, su coste de compra puede reducirse hasta los 32.200 euros.
El sistema de propulsión del Grandland X Híbrido Enchufable se compone de un motor de gasolina 1.6 de cuatro cilindros con inyección directa de 180 CV (133 kW), un motor eléctrico de 110 CV (81 kW) y una batería de iones de litio de 13,2 kWh, alcanzando una potencia máxima conjunta de 224 CV (165 kW) y 360 Nm de par. Además, el sistema de frenado regenerativo recupera la energía producida durante las fases de frenada. El motor de combustión participa principalmente a velocidades medias y altas mientras que a velocidades de conducción bajas y medias las necesidades quedan cubiertas por la parte eléctrica.
El coche cuenta con un elaborado eje trasero multibrazo para buscar la comodidad del conductor. En cuanto a las medidas de seguridad, destaca la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, el asistente de mantenimiento de carril y la alerta por somnolencia del conductor. En cuanto a connectividad, el vehículo dispone de una amplia pantalla táctil y el sistema de infoentretenimiento IntelliLink Navi 5.0.
Para que los procesos de carga sean aún más cómodos, el Grandland X Híbrido Enchufable se beneficia de las soluciones específicas para vehículos electrificados suministradas por Free2Move Services, la marca de movilidad de Groupe PSA. La aplicación MyOpel permite programar de forma remota los tiempos de carga o el climatizador, mientras que el servicio OpelConnect ofrece funciones como la navegación online con información del tráfico en tiempo real, la comprobación de los datos del vehículo a través de una aplicación, conexión directa con la asistencia en carretera y el servicio e-Call.
Con este lanzamiento Opel continúa dando pasos en firme hacia su objetivo, en 2023, de electrificar todos sus modelos.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.