La agencia portuguesa de promoción exterior e inversiones AICEP organizó una misión comercial a Marruecos, los días 11 y 12 de diciembre en Casablanca, con el objetivo de profundizar en las relaciones comerciales bilaterales. Esta misión consistió en un foro de negocios y misiones de negocios sectoriales en las áreas de automoción y moldes, materiales de construcción, TIC y educación superior. AFIA, asociación de fabricantes de componentes y CEFAMOL, entidad que aglutina a los moldistas, a través de sus secretarios generales, acompañaron a las empresas en la misión.
La delegación portuguesa en las áreas de moldes y automoción estaba compuesta por 4 empresas: CR Molds, PTC Group, Socem y Rangel. Todas ellas mostraron su capacidad para responder a las necesidades del mercado de automoción marroquí. La promoción de la oferta nacional y la identificación de nuevas oportunidades se vuelven más importantes a medida que se presta más atención al desarrollo significativo de la industria del automóvil en el país norteafricano. Se observa un crecimiento acelerado en la cantidad de automóviles ensamblados, que ha multiplicado por diez sus cifras en ocho años: de 40.000 en 2010 a más de 400.000 automóviles producidos en 2018.
Aprovechado en el plan de aceleración industrial 2014-2020, Marruecos apunta a alcanzar el año 2022 con una capacidad de producción anual de un millón de vehículos, como consecuencia de los planes de crecimiento industrial de Renault (dos fábricas en Tánger y Casablanca) y Grupo PSA (una en Kenitra).
Marruecos ya es un importante socio comercial para empresas de la industria de automoción portuguesa que, en 2018, exportó allí 85 millones de euros, convirtiendo a Marruecos en el decimoctavo destino de sus exportaciones.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.