Land Rover, marca encuadrada en el constructor Jaguar Land Rover, englobado en el grupo indio Tata, está participando en la feria CES de Las Vegas (del 7 al 10 de enero), un referente global en electrónica de consumo. En la cita norteamericana, el fabricante está mostrando su modelo Defender, equipado con el sistema de conectividad dual eSIM en el CES 2020, la feria más significativa de la electrónica de consumo, que se celebra en Las Vegas.
Según fuentes del constructor, el modelo dispone de dos módem LTE integrados que le brindan una conectividad mejorada, y, además, el nuevo sistema de infoentretenimiento táctil Pivi Pro de Jaguar Land Rover cuenta con un diseño que comparte hardware electrónico con los smartphones de última generación.
Según Land Rover, el sistema Pivi Pro, intuitivo y diligente, permite a los clientes sacar el máximo partido a la tecnología por software inalámbrico (SOTA) del nuevo Defender sin renunciar a la capacidad de reproducir música en streaming y conectar aplicaciones en cualquier lugar. Gracias a su propio módem LTE especializado y eSIM, la tecnología SOTA puede utilizarse en segundo plano sin que la conectividad habitual que ofrecen el módem independiente y la eSIM del módulo de infoentretenimiento se vean afectadas.
La configuración Pivi Pro —siempre conectada y siempre activa— es el alma del habitáculo del nuevo Defender y su pantalla táctil de alta resolución y 10 pulgadas permite a los clientes controlar todas las funciones del vehículo con el mismo hardware de procesamiento que los smartphones de última generación. Además, los clientes pueden conectar de forma simultánea dos dispositivos móviles a la unidad principal del sistema de infoentretenimiento a través de Bluetooth, por lo que tanto el conductor como el pasajero pueden disfrutar de la funcionalidad manos libres sin necesidad de cambiar las conexiones.
Pivi Pro tiene una batería propia para que el sistema esté siempre activo y esté operativo nada más arrancar. En consecuencia, la navegación puede gestionar nuevos destinos desde el momento en que el conductor entra en el vehículo, sin demora alguna. Además, los clientes pueden descargar actualizaciones para que el sistema utilice siempre el último software disponible, incluyendo los datos de cartografía de navegación, sin necesidad de acudir al concesionario para instalar las actualizaciones.
Por otro lado, la arquitectura en la nube CloudCar facilita el acceso a y uso de contenidos y servicios en cualquier parte, e incluso será compatible con el pago remoto del estacionamiento del vehículo cuando el nuevo Defender salga a la venta en Reino Unido esta primavera. Land Rover ha confirmado, además, que la tecnología por software inalámbrico de los primeros nuevos Defender tendrá capacidades superiores a las inicialmente previstas. En su presentación en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2019, Land Rover anunció que los 14 módulos individuales de control electrónico podrán recibir actualizaciones en remoto, aunque el primer volumen de producción de vehículos contará con 16 unidades de control capaces de recibir actualizaciones por software inalámbrico. Los ingenieros de Land Rover estiman que las tradicionales actualizaciones del software en los concesionarios quedarán obsoletas para los propietarios del Defender a finales de 2021, momento en el que se alcanzarán 45 módulos de software inalámbrico disponibles online, cifra que actualmente se limita a 16 unidades.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.