ANFAC ha lanzado un comunicado oficial celebrando la formación del nuevo Gobierno y, especialmente, la continuidad de María Reyes Maroto al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, puesto que "conoce en profundidad las necesidades del sector de la automoción". En suma, se ha valorado positivamente la consecución de "la tan ansiada estabilidad en España".
José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, se ha puesto "a disposición del nuevo Gobierno para definir la movilidad que queremos para nuestro país y desarrollo en los próximos años". La asociación ha destacado que la aparición de la Movilidad entre las competencias del nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana y la creación de una nueva vicepresidencia para la Transición Ecológica son dos noticias positivas que servirán "para materializar los ambiciosos compromisos medioambientales de la industria de una manera ordenada".
Para ANFAC, el mantenimiento de la cartera de Industria “es un signo de la importancia que el Gobierno está dando a este sector tan relevante en la economía española”. La industria de automoción, que representa el 10% del PIB, está atravesando la mayor transformación de su historia y España ha de aprovechar esta oportunidad para reforzar su posición como segundo fabricante europeo de automóviles, también en el nuevo ecosistema de vehículos electrificados, conectados y autónomos. El "Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción", iniciativa de Reyes Maroto, servirá como hoja de ruta para impulsar las reformas industriales a partir de la colaboración público-privada, "elemento clave para afrontar estos retos con una visión estratégica y un marco de acción común".
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).