Grupo Renault ha presentado su balance comercial del año 2019, que se ha saldado con un total de 3,8 millones de vehículos vendidos, lo cual supone una reducción del 3,4%. No obstante, han conseguido mantener una cuota de mercado del 4,25% consolidando sus posiciones en mercados clave. El repunte de ventas alcanzado este último trimestre ha sido clave para la mejora de las cifras finales, destacando las obtenidas en Europa, Rusia, Brasil e India.
En Europa el total de ventas del año 2019 aumentó un 1,3% mientras que la cuota de mercado subió un 1,2%. El nuevo Clio es el modelo más exitoso, mientras que Captur es el primer SUV en su categoría. ZOE ha visto crecer sus volúmenes un 19,1%, mientras que Dacia mejora un 10,4% y obtiene récord de ventas por séptimo año consecutivo, para alcanzar la cifra de 564.854 vehículos vendidos.
En Rusia, Grupo Renault es líder absoluto del mercado con una cuota que alcanza el 29% y que ha aumentado un 1,4% en el último año. Lada es la marca más exitosa con 362.356 unidades vendidas. También ha influido en el éxito el lanzamiento del Arkana, en el segundo trimestre, que ha llegado a vender 144.989 vehículos.
En Brasil, los volúmenes de ventas aumentaron un 11,3% con 239.174 vehículos y la cuota de mercado alcanzó un nivel récord del 9% (+0,3 puntos) gracias a los buenos resultados de Kwid. El mercado se mantuvo dinámico y creció un 7,4%.
Finalmente, en India, Renault ha crecido un 7,9%, una cifra muy positiva en un mercado que ha en términos globales ha descendido un 11,3% este año. La clave ha estado en el lanzamiento de Triber y el nuevo Kwid, dos modelos con una considerable aceptación.
Analizando las cifras por categorías, las ventas de vehículos eléctricos del Grupo en todo el mundo aumentaron un 23,5% con 62.447 vehículos. El nuevo ZOE se consolida como estandarte de la gama eléctrica tras su reciente lanzamiento, mientras que Kangoo Z.E. sigue siendo el líder en la franja, constantando un crecmiento del 19,1% y 10.349 vehículos vendido. En cuanto a los vehículos comerciales, los volúmenes de venta aumentaron un 0,7% y consiguen, una vez más, ser récord de ventas gracias a la competitividad de la marca Renault en Europa, que aumentó un 3,6% en un mercado que creció un 2,8%. Renault Pro+ mantiene durante un año más sus dos liderazgos europeos en volumen de ventas de vehículos comerciales ligeros y furgones, así como en ventas de vehículos comerciales eléctricos.
El ejercicio 2020 marcará para el Grupo una nueva etapa en su ofensiva eléctrica con el lanzamiento de Twingo Z.E. y el desarrollo de su nueva oferta híbrida e híbrida enchufable bautizada E-TECH.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.