Schaeffler ha entrado como miembro directivo en el Consejo del Hidrógeno, un grupo de interés activo con sede en Bélgica, cuyo objetivo es impulsar la tecnología del hidrógeno en el proceso industrial. La iniciativa que engloba 81 empresas líderes de los sectores de la energía, el transporte y la industria.
"Queremos dar una movilidad sostenible y sin emisiones de CO2 en toda la cadena energética. Lo lograremos utilizando el enorme potencial futuro del hidrógeno verde a lo largo de toda la cadena de creación de valor añadido", ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler, justo después de hacerse el anuncio. "La adhesión al Consejo del Hidrógeno nos permitirá seguir avanzando y establecer tecnologías de hidrógeno conjuntamente con potentes socios a nivel mundial".
Desde hace años, Schaeffler se está centrando en la cadena de valor añadido de los componentes clave para las pilas de combustible, convertidores de energía que permiten que el H2 reaccione con el O2 para formar agua. La electricidad generada durante este proceso se utiliza para accionar el motor eléctrico de los vehículos. Uno de los componentes clave de Schaffler son las placas bipolares, fabricadas mediante una conformación y un recubrimiento preciso en el rango de capas finas y apiladas. Además, la gama de productos y servicios Schaeffler para sistemas optimizados de pilas de combustible se amplía a áreas de conocimiento adicionales, como sistemas de mando electrónico, rodamientos especiales de alto rendimiento, módulos de gestión térmica inteligente o componentes para la recirculación pasiva del hidrógeno.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).