SEAT ha culminado el lanzamiento del nuevo León, el primer vehículo totalmente conectado de la gama, según fuentes de la marca española englobada en el Grupo Volkswagen. “2019 ha sido un año récord para la compañía. Hemos vendido más de 570.000 automóviles, el volumen más alto en nuestros 70 años de historia", ha comentado Carsten Isensee, presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT. La compañía pretende aprovechar dicho impulso para empeza el 2020 con más fuerza: “El SEAT León es nuestro modelo más vendido y queremos continuar con su gran trayectoria. Por ello, SEAT ha invertido más de 1.100 millones de euros en el nuevo SEAT León, principalmente en el desarrollo de vehículos y en la mejora de las instalaciones de producción del modelo”, ha concluido.
En las instalaciones de Martorell, SEAT presentó, eL martes 28, la que es la cuarta generación del León. Según la compañía, la eficiencia ha sido el pilar fundamental en su desarrollo, con una amplia gama de motores de gasolina, diésel, Gas Natural Comprimido, micro híbrido e híbrido enchufable.
El nuevo León cuenta con conectividad dentro del vehículo (Full Link que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico; funciones y servicios en línea) y conectividad fuera del vehículo (SEAT Connect), convirtiéndolo en el primer vehículo completamente conectado de la marca. Cuando estén fuera del vehículo, los usuarios pueden acceder a los datos de su coche de forma remota, así como gestionar el proceso de carga de la batería, y controlar el climatizador (en el caso de la versión híbrida enchufable PHEV). Otras mejoras destacables son el control de crucero adaptativo predictivo, el asistente de emergencia 3.0, el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida, funciones que aseguran una conducción más segura y asistida.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.