Opel ha lanzado el Grandland X Híbrido Enchufable 4x4, el primer eléctrico híbrido enchufable de la marca alemana, fabricado en Eisenach (Alemania). Su motor de gasolina 1.6 turbo se combina con dos motores eléctricos para ofrecer una potencia máxima de 300 CV.
Debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt y desde enero ya se encuentra en todos los concesionarios Opel. El Grandland X ofrece hasta 59 kilómetros de autonomía en modo eléctrico y un aumento de la eficiencia gracias a la frenada regenerativa, que aprovecha la energía cinética y almacena la energía eléctrica para su posterior uso. En dos horas completa la carga de la batería, emplazada bajo los asientos traseros para procurar el confort interior y el espacio en el maletero.
El Opel Grandland X ofrece cuatro modos de condución: el híbrido, para optimizar el consumo de combustible; el eléctrico, propulsado exclusivamente a través de los motores eléctricos y con un límite de velocidad de 135 km/h; el modo Tracción total y el modo Sport, que combinan la potencai del motor de combustión y los eléctricos. El sistema de infoentretenimiento Navi 5.0 IntelliLink, con pactalla táctil a color de 8.0 pulgadas, sirve tanto para ofrecer información sobre el sistema híbrido (consumo, flujo de energía, estaciones de carga cercanas, batería restante etc.) como para programar rutas.
En materia de seguridad, destacan mecanismos como la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, el asistente de mantenimiento de carril que mantiene al conductor dentro de los límites del carril, y la alerta por somnolencia que se activa cuando la trayectoria sugiere un adormecimiento.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.