Los datos de matriculaciones del mes de enero han roto la buena tendencia con la que había terminado 2019. Tras cuatro meses consecutivos registrando crecimiento, todos los segmentos de venta de vehículos redujeron sus cifras en este mes de enero, si lo comparamos con el mismo periodo del año 2019.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han descendido un 7,6% para alcanzar la cifra de 86.443 unidades. Más acentuado ha sido el descenso de los vehículos comerciales ligeros, cuya cifra, 13.847 unidades vendidas, supone un 20,3% menos que el mismo mes del año pasado. También han descendido, en un 13,3%, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, registrando únicamente 2.472 unidades.
Si analizamos las ventas por canales, particulares ha registrado un descenso del 14,2%, hasta las 40.551, dillatando su declive, puesto que acumula ya 16 meses de caídas (con una sola excepción, septiembre de 2019). Empresas incrementa sus ventas un 4,5% para alcanzar las 32.785 unidades, mientras que alquiladores rebaja sus compras un 12,2% hasta las 13.107 unidades entregadas en enero.
Noemi Navas, directora de comunicación de ANFAC, ha señalado que "es preocupante el hecho de que las familias sigan sin optar por un coche nuevo", en respuesta al hecho de que las ventas de vehículos de más de 20 años crecieron un 17% en 2019. En ese sentido, juzga necesario "apostar por la renovación del parque cuanto antes, para conseguir los objetivos comunes de lucha contra el cambio climático y reducción de la contaminación".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.