Renault ha renovado toda su gama Mégane añadiendo más tecnología a todos sus modelos. Además, ha anunciado la puesta al mercado de un nuevo motor híbrido enchufable.
El Nuevo Mégane, fabricado en la factoría de Palencia, se empezará a comercializar a partir del verano, e incorpora novedades como faros LED Pure Vision para mejorar la visibilidad y más ayudas a la conducción. Todas los modelos de la gama se han visto reforzados: el Line adopta una imagen más deportiva; el Mégane R.S. potencia sus cualidades con un motor 1,8 turbo con inyección directa de 300 CV y un chasis Sport 4Control para lograr la máxima agilidad en curvas cerradas; el R.S. Trophy, por su parte se consolida como berlina de referencia de la gama con la incorporación de un chasis Cup caracterizado por un diferencial mecánico Torsen con deslizamiento limitado para mejorar la entrada en curva y tracción al salir de esta.
La gran novedad será la entrada en la gama de un motor híbrido enchufable, el Megane E-Tech Plug-in, con una tecnología desarrollada por Renault inspirada en la experiencia Fórmula 1. El E-TECH Plug-in combina motor de cuatro cilindros junto a dos motores eléctricos y una innovadora caja de velocidades multimodo. Su transmisión "crabot" sin embrague hace casi imperceptible el cambio de marchas. Gracias a su batería con capacidad de 9,8 kWh (400V), el E-Tech Plug-in permite circular en modo 100 % eléctrico hasta un máximo de 135 km/h. La eficacia de su sistema de gestión de energía le permite obtener una autonomía de 50 kilómetros en ciclo mixto (WLTP*) y hasta 65 kilómetros en ciclo urbano (WLTP* City) sin utilizar el motor térmico.
El motor E-Tech Plug-in estará disponible en el lanzamiento del Nuevo Mégane Sport Tourer, y se ofrecerá en la versión berlina más adelante.
Con este anuncio, Renault refuerza su apuesta por la movilidad sostenible, mercado donde es pionero. De hecho, inicia este 2020 como líder del mercado 100% eléctrico y cero emisiones en España, con una cuota de mercado del 27,4% y doblando en volumen y penetración al segundo clasificado.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.