Toyota ha anunciado la pre-venta del Toyota Proace City, el primer modelo de la marca fabricado en España, concretamente en la planta de PSA Groupe en Vigo (Galicia). El vehículo presenta tres versiones, dos enfocadas al cliente profesional —Proace City Van para el transporte de mercancías y Proace City Combi para el transporte de personas y mercancías— y una enfocada al cliente particular —Proace City Verso Family—.
El Proace City Verso Family ofrece la opción de escoger entre 5 o 7 plazas, y una gama de motores con dos opciones gasolina y una diesel. También ofrece escoger entre dos niveles de equipamiento: el Active, que incluye sensores de aparcamiento, espejo infantil, volante tapizado en cuero, llantas de aleación de 16", integración móvil, sistemas de seguridad y ayuda a la conducción; y el Advance, que cuenta con esos mismos elementos y además se añaden faros LED, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico para teléfonos móviles, sistema de información proyectada en el parabrisas, techo paronámico y sistema de navegación. Además, las llantas de aleación son de mayor tamañó (17").
El Proace City Van, enfocado al transporte de mercancías, es un furgón con separador de la carga y dos o tres asientos delanteros, disponible tanto en carrocería corta (4,40 metros) como larga (4,75 metros). Puede transportar 650 a 1.000 kg de carga útil, en función de la versión. Se puede escoger entre tres potencias de motor diésel con 75 CV, 100 CV o 130 CV.
Por último, el Proace City Combi es un vehículo mixto con la segunda fila de asientos plegable a nivel del piso, permitiendo transportar mercancías o pasajeros según las necesidades en cada momento.También está disponible con carrocería corta (4,40 metros) y larga (4,75 metros), con dos puertas laterales y portón trasero o una puerta lateral y doble puerta trasera acristalada en función del acabado. Hay versiones de 5 y 7 plazas. El modelo se comercializa con motor diésel 1.5D de 100 ó 130 CV y transmisión manual o automática.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.