AMDPress.- El Instituto Tecnológico Textil (Aitex) ha adquirido recientemente una instalación de microscopía electrónica por un valor de 200.000 euros, inversión financiada por el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (Impiva). Este microscopio de barrido ambiental, modelo FEI Quanta 200, presenta la posibilidad de operar en tres modos de vacío: alto, bajo y modo ambiental.
Se trata de un microscopio electrónico de barrido que no necesita trabajar en alto vacío en la cámara y con un recubrimiento, al contrario de los microscopios tradicionales. Hasta el momento, los experimentos que se podían realizar requerían el tratamiento previo de las materias, que debían someterse a un proceso de secado. Ahora, las muestras se pueden observar en su estado natural, lo que permite que las imágenes obtenidas sean más reales.
En el campo del textil es posible aprovechar esta herramienta en varios tipos de aplicaciones, como la detección de microorganismos y obtención de imágenes de defectos, como micro-agujeros, degradaciones físicas superficiales de las fibras, contaminaciones, etc. Asimismo, se utiliza para la detección y cuantificación de microcápsulas en un textil y para la obtención de imágenes de micro-estructura de no tejidos y tratamiento de la imagen con el fin de obtener datos sobre longitudes de fibras, colocación de fibras, medida de tamaño de poro, etc.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.