real time web analytics
IMP: ACEA expone las consecuencias que la crisis provoca en la industria de automoción
Suscríbete

IMP: ACEA expone las consecuencias que la crisis provoca en la industria de automoción

|

AutoRevista Digital.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha hecho público un comunicado en el que explica las consecuencias que la crisis financiera que se está viviendo actualmente en la economía, están teniendo en la industria de automoción. La dificultad para financiar las operaciones, la caída de las ventas de vehículos y la presión que sufren los constructores de vehículos para producir automóviles con emisiones cada vez más bajas a la atmósfera son sólo algunos de los resultados de la actual situación económica.

ACEA asegura en su comunicado que los fabricantes de automoción están siendo golpeados muy duramente por la crisis financiera debido a que cada vez es más difícil obtener los créditos necesarios para financiar las operaciones diarias, problema con el que se encuentran también los compradores lo que debilita la demanda de nuevos vehículos.

Esta tendencia, continúan desde ACEA, obstaculizará, también, el objetivo de la UE de sustituir la flota europea por automóviles menos contaminantes. Ante esta perspectiva, la asociación ha instado a los gobiernos de la UE a apoyarles con la finalidad de incentivar el mercado y asegurar la futura fabricación de vehículos en Europa.

Christian Streiff, presidente de la ACEA y de PSA Peugeot Citroën ha afirmado que “los constructores observan como los consumidores se muestran cada vez más vacilantes a la hora de comprar un nuevo vehículo por lo que es necesario que los Gobiernos sean los que respondan estimulando la economía. Sólo de esta manera los consumidores van a tener la confianza y los medios para volver a invertir en nuevos automóviles”.

Otro de los aspectos destacados en el comunicado son las cifras de la industria de automoción en Europa. ACEA ha informado que este sector cuenta con un volumen de ventas en Europa de 551 millones de euros, lo que representa alrededor del 5% del PBI europeo. Estas cifras también podrían estar en peligro ya que varios fabricantes han anunciado, durante este mes, que reducirán su producción como consecuencia de todos estos aspectos negativos.

Por último, desde ACEA destacan las consecuencias que esta situación conlleva para los proveedores europeos de automoción, ya que la ralentización en las ventas de vehículos también comienza a pasarles factura.

El comunicado de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles finaliza con las cifras de empleos directos que proporciona la industria de la automoción y las inversiones en I+D que realiza. Actualmente, indican, más de dos millones de personas están empleadas directamente en el sector mientras que el número de empleos indirectos alcanza a diez millones de familias. Además, los constructores invierten cada año 20.000 millones de euros en investigación y desarrollo, convirtiéndose en el inversor privado más fuerte en I+D de toda la UE.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas