real time web analytics
IMP: La estampación en caliente ganará mucho terreno en los próximos tres años
Suscríbete

IMP: La estampación en caliente ganará mucho terreno en los próximos tres años

Jornada estampacionar2013 b 8111
|

Una sustancial progresión, de cara a los próximos tres años, del número de piezas estampadas en caliente en un vehículo (hasta el 50% de las piezas de carrocería en 2016), según apuntó Francesc Perarnau, director de Relaciones Institucionales en Innovación y Tecnología de Gestamp. Esa fue una de las previsiones que se difundieron en la VII Jornada de Estampación en la Industria de Automoción, celebrada ayer 6 de noviembre, en la sede de la CEOE, y organizada por AutoRevista, con la colaboración de AECIM, patronal del metal de Madrid. El evento contó con el patrocinio de Fagor Arrasate, Gestamp, SSAB y ESI Group, así como con la participación de SEAT, Oerlikon Balzers y Valle Perfiladoras.

Además de esta previsión y de la evolución tecnológica de la estampación en caliente a través del concepto multibanda de Gestamp, la velocidad de esta tecnología y su abanico de aplicaciones fue refrendada por Aitor Ormaetxea, en nombre de Fagor Arrasate y Hotteknik, en el campo de prensas especializadas. Por su parte, Andreas Reiter, jefe del Segmento de Estampación de Oerlikon Balzers, detalló pormenorizadamente las diversas soluciones de recubrimiento en aplicaciones de estampación en caliente y perfilado que propone su compañía.

El valor de la simulación en los procesos de conformado en caliente, constituyó la aportación de Emilio Mencía, director general de ESI GROUP Hispania, quien detalló la necesidad de aprovechar al máximo las posibilidades del prototipado virtual, “no sólo por coste, sino por vida útil de piezas y herramientas”. Arcadio Celis, responsable técnico de Valle Perfiladoras y Líneas Especiales desglosó las posibilidades de las máquinas perfiladoras en distintas vertientes de la industria de automoción y otros sectores.

Kenneth Olsson, especialista en Desarrollo de Negocio de SSAB Swedish Steel, abundó en los nuevos desarrollos de aceros de alta resistencia en conformado en frío, exponiendo el importante recorrido que ofrece este tipo de procesos en estampación en caliente y perfilado. Finalmente, Gemma Prada y Carlos Borruel, responsable del proyecto de Estampación en Caliente Forma 0 y técnico en Procesos de Matrices de SEAT, respectivamente, expusieron la evolución del uso de esta tecnología en SEAT y se detuvieron en la problemática de diversas experiencias con la aportación de diferentes soluciones.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas