Ficosa es una de las empresas participantes en el proyecto Pleno3D, llevado a cabo junto a varios centros de investigación con el objetivo de crear y aplicar tecnologías para los espejos retrovisores del futuro. El proyecto busca desarrollar cámaras plenópticas que permitan visualizar el entorno en 3D, con el fin de mejorar la experiencia de conducción de vehículos mediante cámaras y monitores, en lugar de los espejos actuales.
El consorcio responsable del programa está formado por, además del Grupo Ficosa, el Instituto Tecnológico de Óptica, Color, e Imagen (AIDO), Tedesys y el Instituto de Óptica CSIC. Los científicos e ingenieros implicados están investigando actualmente un sistema que reproducirá una imagen en 3D del entorno, de manera que la captura de la cámara podrá visualizarse en un monitor ubicado en el interior del vehículo.
Tal y como explican sus responsables, la visión humana es binocular y, por tanto, captura dos imágenes diferentes de una misma escena, que posteriormente el cerebro compara y fusiona para darnos información sobre la profundidad del entorno que nos rodea. Esta información pierde precisión cuando los objetos cercanos se reflejan en un retrovisor convencional. Por ese motivo, el proyecto Pleno3D diseñará una cámara plenóptica que, mediante la tecnología de visión artificial, reconstruirá el entorno tridimensional para que el conductor pueda percibir la profundidad de la escena.
Una única cámara dispondrá de una serie de lentes diminutas para capturar multitud de imágenes en distintos ángulos y posiciones. La suma de todas ellas dará como resultado una única imagen tridimensional, que permitirá contemplar la escena desde determinadas perspectivas sin necesidad de utilizar gafas especiales.
Además, este sistema proporcionará información en tiempo real, lo que lo convertirá en una herramienta de ayuda a la conducción. En este sentido, podría avisar en el monitor de la localización exacta de otros vehículos o peatones, calcular la distancia a la que se encuentra cualquier objeto próximo al automóvil para facilitar las maniobras de aparcamiento, etc.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).