El fabricante Magna Steyr, unidad operativa de Magna International, ha suscrito una asociación con Jaguar Land Rover para la construcción de vehículos en la planta que posee en Graz (Austria), con el fin de incrementar su capacidad ante el crecimiento de la demanda a escala global. Según señalan desde el constructor británico, la colaboración permitirá crear “los volúmenes adicionales necesarios para respaldar las previsiones de la compañía para aumentar su crecimiento”, junto con las tres plantas de fabricación del constructor en el Reino Unido (Castle Bromwich, Halewood y Solihull).
Ralf Speth, consejero delegado de Jaguar Land Rover, ha explicado que “el Reino Unido sigue siendo nuestro centro neurálgico del diseño, la ingeniería y la fabricación. Asociaciones como esta complementarán nuestros procedimientos y actividades de ingeniería del Reino Unido. El día de hoy marca un nuevo hito en la consolidación de nuestra presencia en el mundo. Este acuerdo permitirá a Jaguar Land Rover ampliar su gama de premiados modelos, atendiendo a la demanda de nuestros clientes de vehículos cada vez más innovadores”.
Por su parte, Günther Apfalter, presidente de Magna Steyr y de Magna International Europe, ha afirmado que “la firma de este contrato con Jaguar Land Rover refleja la confianza depositada en nuestra capacidad y legado como fabricantes de vehículos. La asociación con Jaguar Land Rover incorpora un nuevo cliente a nuestra planta de Graz. Como siempre, destinaremos nuestro máximo compromiso y dedicación a fin de garantizar que seamos capaces de satisfacer las elevadas expectativas de nuestros clientes”.
Junto con este acuerdo, Jaguar Land Rover está consolidando su presencia internacional en el campo de la fabricación con la inauguración de su fábrica en China, fruto de una joint-venture, y con el proyecto de construcción de su nueva planta en Brasil.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.