real time web analytics
Nissan inicia la producción de la e-NV200 de siete plazas
Suscríbete

Nissan inicia la producción de la e-NV200 de siete plazas

130099 1 5 23781
|

La planta de Nissan en Barcelona ha iniciado la producción de la variante de siete plazas (Evalia y Combi) de la e-NV200, la furgoneta 100% eléctrica que comenzó a fabricar en 2014 en exclusiva para todo el mundo tras una inversión de 100 millones de euros.


La versión Evalia de la e-NV200 se adapta de manera adecuada a su uso en flotas de taxis, servicios de shuttle e incluso para familias numerosas, y se configura con dos asientos delanteros, tres en la fila central y otros dos en la tercera. Por su parte, la versión Combi libera mayor espacio de carga para poderla utilizar para fines de transporte.


Tal y como explica Marco Toro, consejero delegado director general de Nissan Iberia, "nuestro compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades se traduce en diversas actuaciones, como las campañas de divulgación o los proyectos de la infraestructura de carga, pero por supuesto también en la innovación en nuestra gama de modelos 100% eléctricos. En este caso, con la nueva versión de 7 plazas de la e-NV200 seguimos dando respuesta a las necesidades del sector profesional y ofreciéndoles cada vez más opciones”.


Por su parte, Francisco Saúco, director de Ventas a Empresas y Vehículos Comerciales Ligeros de Nissan Iberia, apunta que “con el lanzamiento de la e-NV200 pusimos a disposición del sector profesional no sólo un vehículo sostenible sino una manera de incrementar los beneficios de su negocio y la eficiencia en sus traslados. Estamos seguros de que con la versión Evalia y Combi de siete plazas aún más empresas se beneficiarán de las ventajas de la movilidad 100% eléctrica”.


En la actualidad, diversas empresas y organismos tanto públicos como privados cuentan ya con diversas e-NV200 a sus flotas. Es el caso de Condis, Urbaser, SAMUR y Rent-A-Car, entre otros. Asimismo, ya circulan por Barcelona ocho e-taxis e-NV200.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas