real time web analytics
Finaliza el tercer Master Gestamp de Proyectos Industriales
Suscríbete

Finaliza el tercer Master Gestamp de Proyectos Industriales

Graduacion master gestamp 2015 17 07 2015 01 24078
|

Con un total de 28 alumnos de 11 nacionalidades diferentes, ha finalizado la tercera edición del Master in International Industrial Project Management (Máster en Dirección Internacional de Proyectos Industriales), organizado por la escuela de negocios ICADE y Gestamp. El programa ha tenido una duración de nueve meses, divididos en cinco de teoría y cuatro de prácticas en diferentes destinos internacionales en los que Gestamp tiene sede.


El acto de clausura fue presidido por Robert Robinson, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), y contó con la participación de Marta Urdiain, responsable del área de Formación y Desarrollo en Gestamp; Mariano Ventosa, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI); Marta Muñiz, directora de ICADE Business School, y Amparo Merino, quien se despidió como directora del Master.


Durante el evento, Marta Urdiain destacó que “la ética, el sentido de la responsabilidad y la capacidad reflexiva se imparten como parte de las materias”. Se trata de valores que, según la directiva, “coinciden con los de la compañía: motivación, el valor del trabajo bien hecho, honestidad y humildad. Gestamp desea seguir trabajando con la universidad y mejorar aún más este innovador programa internacional”.


Por su parte, Mariano Ventosa señaló que “este master está diseñado para satisfacer las necesidades de la gestión de una empresa global como Gestamp. Las compañías globales necesitan gestores con profundos conocimientos sobre diferentes disciplinas. Ahora vosotros podréis tomar las decisiones correctas comprendiendo cómo afectan a la compañía los factores económicos y tecnológicos”.


Según explican los responsables de Gestamp, la compañía busca a través de este programa desarrollar la figura de jefe de Proyectos Internacional, por medio de la formación de “una cantera de profesionales cualificados, competitivos y capaces de interactuar en el complejo escenario global empresarial”.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas