real time web analytics
Finaliza el tercer Master Gestamp de Proyectos Industriales
Suscríbete

Finaliza el tercer Master Gestamp de Proyectos Industriales

Graduacion master gestamp 2015 17 07 2015 01 24078
|

Con un total de 28 alumnos de 11 nacionalidades diferentes, ha finalizado la tercera edición del Master in International Industrial Project Management (Máster en Dirección Internacional de Proyectos Industriales), organizado por la escuela de negocios ICADE y Gestamp. El programa ha tenido una duración de nueve meses, divididos en cinco de teoría y cuatro de prácticas en diferentes destinos internacionales en los que Gestamp tiene sede.


El acto de clausura fue presidido por Robert Robinson, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), y contó con la participación de Marta Urdiain, responsable del área de Formación y Desarrollo en Gestamp; Mariano Ventosa, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI); Marta Muñiz, directora de ICADE Business School, y Amparo Merino, quien se despidió como directora del Master.


Durante el evento, Marta Urdiain destacó que “la ética, el sentido de la responsabilidad y la capacidad reflexiva se imparten como parte de las materias”. Se trata de valores que, según la directiva, “coinciden con los de la compañía: motivación, el valor del trabajo bien hecho, honestidad y humildad. Gestamp desea seguir trabajando con la universidad y mejorar aún más este innovador programa internacional”.


Por su parte, Mariano Ventosa señaló que “este master está diseñado para satisfacer las necesidades de la gestión de una empresa global como Gestamp. Las compañías globales necesitan gestores con profundos conocimientos sobre diferentes disciplinas. Ahora vosotros podréis tomar las decisiones correctas comprendiendo cómo afectan a la compañía los factores económicos y tecnológicos”.


Según explican los responsables de Gestamp, la compañía busca a través de este programa desarrollar la figura de jefe de Proyectos Internacional, por medio de la formación de “una cantera de profesionales cualificados, competitivos y capaces de interactuar en el complejo escenario global empresarial”.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas