Con un total de 28 alumnos de 11 nacionalidades diferentes, ha finalizado la tercera edición del Master in International Industrial Project Management (Máster en Dirección Internacional de Proyectos Industriales), organizado por la escuela de negocios ICADE y Gestamp. El programa ha tenido una duración de nueve meses, divididos en cinco de teoría y cuatro de prácticas en diferentes destinos internacionales en los que Gestamp tiene sede.
El acto de clausura fue presidido por Robert Robinson, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), y contó con la participación de Marta Urdiain, responsable del área de Formación y Desarrollo en Gestamp; Mariano Ventosa, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI); Marta Muñiz, directora de ICADE Business School, y Amparo Merino, quien se despidió como directora del Master.
Durante el evento, Marta Urdiain destacó que “la ética, el sentido de la responsabilidad y la capacidad reflexiva se imparten como parte de las materias”. Se trata de valores que, según la directiva, “coinciden con los de la compañía: motivación, el valor del trabajo bien hecho, honestidad y humildad. Gestamp desea seguir trabajando con la universidad y mejorar aún más este innovador programa internacional”.
Por su parte, Mariano Ventosa señaló que “este master está diseñado para satisfacer las necesidades de la gestión de una empresa global como Gestamp. Las compañías globales necesitan gestores con profundos conocimientos sobre diferentes disciplinas. Ahora vosotros podréis tomar las decisiones correctas comprendiendo cómo afectan a la compañía los factores económicos y tecnológicos”.
Según explican los responsables de Gestamp, la compañía busca a través de este programa desarrollar la figura de jefe de Proyectos Internacional, por medio de la formación de “una cantera de profesionales cualificados, competitivos y capaces de interactuar en el complejo escenario global empresarial”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.