Entre las novedades que Pilz España ha presentado este julio para el mercado español, destacan los sistemas de control configurables PNOZmulti 2, que se ofrecen al mercado como variante autónoma o variante ampliable por módulos. Como mejora respecto a sus versiones anteriores, hay dos módulos de comunicación adicionales para la conexión a sistemas basados en Ethernet. De este modo es posible ampliar el dispositivo base por la izquierda y conectarlo a redes Profinet Ethernet/IP.
Las entradas y salidas virtuales se configuran como se venía haciendo hasta ahora con la herramienta de software PNOZmulti Configurator. "En lugar de cablear, solo hay que diseñar el circuito de seguridad en el PC. PNOZmulti 2 es un sistema de control configurable abierto para uso industrial flexible e independiente del control principal superior", detallan desde Pilz.
Por lo que se refiere a sus prestaciones, además de la opción de conexión a redes Profinet y Ethernet/IP, proporciona ausencia de colisiones de datos mediante interface conmutado, información de diagnóstico y control, que permite garantizar tiempos de parada cortos y un alto grado de disponibilidad de la instalación, diagnóstico y control bidireccional a través de los módulos de comunicación, lectura sencilla de datos de diagnóstico y uso de entradas y salidas virtuales para funciones no seguras. Con su configuración, está especialmente concebido para proyectos de seguridad y automatización.
Fuente: Automática e Instrumentación
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.