real time web analytics
AVIA expone al conseller de Sectores Productivos las principales demandas del sector
Suscríbete

AVIA expone al conseller de Sectores Productivos las principales demandas del sector

Conseller rc avia 25074
|

Las demandas del sector de automoción en la Comunidad Valenciana ya son conocidas por el nuevo titular de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo, Rafael Climent, gracias a la reunión mantenida por éste con el presidente de AVIA, Emilio Orta. Principalmente, dichas demandas se centran en la necesidad de revisar los costes energéticos industriales que lastran la competitividad de las empresasvalencianas y, también, de las españolas. Emilio Orta estuvo acompañado por el vicepresidente de la entidad, Ignacio Arribas y la gerente del Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana, Elena Lluch.


Por parte de AVIA se realizó una exposición de la situación actual del sector, en la que la demanda de vehículos fuera de las fronteras españolas está tirando de la producción de los fabricantes españoles, y por tanto de los proveedores. En este sentido, Orta quiso resaltar el papel de las pymes valencianas, algunas ya internacionalizadas, que trabajan en un mercado global, pero que mantienen sus principales centros de producción en la Comunidad Valenciana. Orta también insistió en la voluntad vertebradora de AVIA, ya que cuenta con empresas asociadas en toda la Comunidad Valenciana y asociados en las comarcas de La Foia de Castalla, y L’Alcoià.


Elena Lluch explicó al conseller los objetivos del nuevo plan estratégico de la entidad que pasan por ofrecer servicios de valor añadido a los asociados y ayudarlos en sus proyectos de I+D+i y en sus planes de internacionalización.


Orta valoró esta primera cita con el nuevo conseller de manera positiva y recordó que habían abordado temas tan importantes como “la reducción de los costes energéticos, la necesidad de potenciar la formación dual especializada en automoción y los temas relacionados con las patentes que serán lo que hagan fuertes al país”. Orta también solicitó el cambio de denominación para las compañías que facturan seis millones de euros ya que entrar en la denominación de pyme a nivel fiscal evitaría la presentación de impuestos mensuales. “Hay que tener en cuenta –ha comentado Orta- que nuestros Partners en Europa que facturan hasta 20 millones de euros entran en la categoría de pyme”.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas