real time web analytics
Nueva tecnología de Bosch en baterías para vehículos eléctricos
Suscríbete

Nueva tecnología de Bosch en baterías para vehículos eléctricos

Bbm bosch 25102
|

Bosch ha anunciado una nueva tecnología de baterías para vehículos eléctricos que podría estar lista para entrar en fase de producción en tan sólo cinco años. La adquisición de la start-up norteamericana Seeo Inc. ayudará a que sea posible. “Además de nuestro propio desarrollo en el área de la tecnología de baterías, en Bosch contamos ahora con un know-how crucial para desarrollar innovadoras células de estado sólido para las baterías de litio, así como patentes exclusivas”, han señalado fuentes de la compañía.


Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch, ha asegurado que "Bosch está utilizando sus conocimientos y recursos financieros para lograr un gran avance en la electromovilidad. Las células de estado sólido pueden ser una tecnología rompedora”. Hasta ahora, el objetivo de la industria se había centrado en duplicar la densidad energética de las baterías y reducir a la mitad sus costes a finales de esta década.


Con las nuevas células de estado sólido, Bosch prevé un potencial de densidad energética por encima del doble de la actual capacidad para el año 2020 y, al mismo tiempo, una reducción aún más importante de los costes de producción. “Un automóvil eléctrico comparable que tenga actualmente una autonomía de 150 kilómetros, sería capaz de recorrer más de 300 sin recargar y a un coste más bajo”, aseguran desde Bosch.


Las previsiones de la compañía para 2025 establecen que, aproximadamente, el 15% de todos los automóviles nuevos construidos en el mundo incorporarán, por lo menos, un sistema de propulsión híbrido. En Europa, más de un tercio de todos los vehículos nuevos serán accionados eléctricamente, la mayoría en forma de híbridos enchufables. Con este fin, en 2014, GS Yuasa y Mitsubishi se unieron a Bosch para crear la empresa conjunta Lithium Energy and Power, cuyo objetivo es desarrollar una generación más potente de baterías de iones de litio para los motores eléctricos. La tecnología de Seeo complementa el trabajo realizado hasta ahora con los socios japoneses de Bosch.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas