real time web analytics
ACEA pide plazos razonables para que los fabricantes se adapten a la RDE
Suscríbete

ACEA pide plazos razonables para que los fabricantes se adapten a la RDE

Acea rde 25194
|

La Asociación Europea de Fabricantes de Vehículos (ACEA) ha mostrado su conformidad con la necesidad de reflejar de una manera más real las emisiones de los vehículos, pero también ha solicitado que la industria de automoción pueda adaptarse a nuevas normativas sin tener que retirar ningún modelo de la venta. Para ACEA, es necesario un plan realista para la medición en circulación real de emisiones de los vehículos (RDE), en dos pasos, y que comenzaría a partir de septiembre de 2017 para los nuevos modelos.


En un comunicado oficial de ACEA, el secretario general de la patronal europea de constructores de automóviles, Erik Jonnaert, ha asegurado que “estamos plenamente de acuerdo con la necesidad de medir mejor las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los automóviles diésel y de las furgonetas en condiciones normales de circulación”. Sin embargo, advierte que “se debe proceder de manera que los fabricantes puedan planificar e implementar los cambios, sin poner en peligro el papel del diésel como uno de los pilares fundamentales de los futuros retos en cuestiones medioambientales”.


Según ACEA, “sin plazos ni condiciones realistas”, algunos modelos podrían ser retirados de la venta por los fabricantes, lo que tendría consecuencias tanto para los consumidores como para el empleo en el sector. Según el comunicado, dicha situación afectaría no solo a turismos, sino también a comerciales ligeros “en los que el diésel suele ser la tecnología preferida por los operadores”.


Jonnaert concluyó que la industria se ha comprometido con los esfuerzos de la Comisión Europea y los estados miembros para mejorar las pruebas de emisiones. No obstante, hizo hincapié en la “claridad y previsibilidad que permita a los constructores continuar investigando en tecnologías de calidad que contribuyan a la lucha contra el cambio climático”.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas