real time web analytics
Volkswagen apuesta por tecnologías diésel más avanzadas pero recortará 1.000 millones anuales
Suscríbete

Volkswagen apuesta por tecnologías diésel más avanzadas pero recortará 1.000 millones anuales

Vw imagen logo 25203
|

Volkswagen ha informado de su plan estratégico para los próximos años, en el que se incluye una reducción anual de 1.000 millones en sus inversiones mundiales. Así lo ha hecho público hoy, 13 de octubre, la marca alemana en un comunicado en el que también explica que reorientará su estrategia diésel hacia tecnologías más avanzadas, impulsará el desarrollo de automóviles híbridos y eléctricos con mayor autonomía y dará un nuevo enfoque a la próxima generación del Phaeton.


Herbert Diess, consejero delegado de la marca Volkswagen, aseguró que “la firma se está reposicionando para el futuro, un futuro en el que seremos más eficientes. Para conseguirlo estamos dando a nuestros productos y a nuestras tecnologías un nuevo enfoque, creando un espacio para nuestras tecnologías de futuro y acelerando nuestro programa de eficiencia”.


En el comunicado de Volkswagen apenas se dan detalles del recorte de 1.000 millones anuales que ellos mismos han anunciado, aunque hay que señalar que hace referencia solamente a la marca Volkswagen. Lo que sí han querido dejar claro en el comunicado es que habrá una reorientación de la estrategia diésel, a la que se destinarán las tecnologías más avanzadas. Así, la marca ha decidido instalar sólo la tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR) y la tecnología AdBlue en sus vehículos en Europa y Norteamérica “tan pronto como sea posible” y ha asegurado que sus vehículos diésel “solo estarán equipados con los sistemas que utilicen la mejor tecnología medioambiental”.


Otras decisiones estratégicas de la marca centran su atención en el impulso de híbridos enchufables y vehículos eléctricos que cuenten con una mayor autonomía. En el caso de estos últimos, la firma quiere alcanzar autonomías de 300 kilómetros, con un sistema de suministro de energía de 48 voltios, e impulsar la utilización de otros conceptos más eficientes de diésel, gasolina y gas natural comprimido. En el caso del impulso a los vehículos eléctricos, la compañía da un paso más en este sentido al anunciar que la próxima generación del Phaeton, el “buque insignia” de la compañía como ellos mismos lo han definido, sera 100% eléctrica.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas