Ford ya ha confirmado la participación del presidente ejecutivo de la compañía, Bill Ford, en la jornada inaugural de Web Summit, que tendrá lugar en Dublín (Irlanda) del 3 al 5 de noviembre. La participación de Ford en dicha conferencia va más allá de la intervención de Bill Ford, ya que el constructor americano ha retado a los programadores a participar en un reto de 24 horas de duración para desarrollar aplicaciones para SYNC -el sistema de conectividad in-car activado por voz- y por el que podrán optar a un premio metálico de 75.000 euros y la oportunidad de desarrollar nuevas aplicaciones con Ford.
El desafío SYNC AppLink de Dublín es el primer evento de este tipo que se celebra en Europa y es continuación de otros eventos SYNC con desarrolladores celebrados en Australia, Brasil, China y Estados Unidos, y le seguirá otro desafío en Tel Aviv (Israel). Los equipos de desarrolladores serán capaces de trabajar directamente con SYNC gracias a unos kits de desarrollo especiales disponibles.
Para el responsable de Negocio y Desarrollo de Partners de Servicios y Vehículo Conectado de Ford Europa, Scott Lyons, “trabajar con innovadores ajenos a la industria del automóvil es una manera comprobada de generar ideas que pueden mejorar la experiencia de conducción. El desafío SYNC AppLink es la oportunidad ideal de contactar con el talento que puede generar ideas verdaderamente innovadoras con el potencial de ser puestas en práctica en la realidad”.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.