La fabricación aditiva tiene día a día mayor importancia en la industria automobilística y una muestra de ello es el último modelo del Ford GT. El constructor estadounidense, que en 1988 adquirió la tercera impresora 3D fabricada en el mundo, no ha parado desde entonces de echar mano de la fabricación aditiva.
Con la necesidad de acortar los tiempos de diseño de un automóvil, conseguir piezas en muy poco tiempo y a un precio reducido la impresión 3D permite a los diseñadores e ingenieros probar y refinar rápdamente una gran variedad de opciones diferentes. "Los métodos tradicionales de creación de prototipos requieren herramientas especiales y pueden necesitar mucho tiempo. Ford puede imprimir en 3D una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, abriendo la puerta a una mayor experimentación y un diseño más radical e innovador", señala la compañía en un comunicado.
Para el Ford GT los diseñadores imprimieron el volante estilo Fórmula 1 con controles de conducción integrados y las varillas de marcha. También utilizaron la impresión 3D para piezas estructurales ligeras, "clave para las puertas de ala de gaviota".
"La tecnología de impresión 3D ha cambiado completamente la manera en la que diseñamos y desarrollamos nuevos vehículos. Podemos ser más creativos a la hora de intentar encontrar soluciones potenciales, y para el clientes esto supone que nuestros coches pueden incorporar lo último en diseño y tecnología más fácilmente", asegura Sandro Piroddi, supervisor de Tecnología Rápida de Ford Europa.
1000 modelos disponibles en 3D
La impresión 3D es una tecnología que ya ha saltado del ámbito industrial y comienza a estar al alcance del público en general, y aprovechando esta realidad la compañía ofrece a través de la Tienda Ford 3D archivos de impresión 3D de vehículos. El Ford GT es uno de los 1000 modelos disponibles, entre los que también aparecen el Focus ST, el Fiesta ST o el F-150 Raptor.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..