El nuevo Mercedes-AMG GT, lanzado al mercado la pasada primavera, equipa el primera depósito de aceite del mundo de material termoplástico para motores con lubricación de cárter seco. Desarrollado por Hummel-Formen, una marca de la compañía alemana ElringKlinger, pesa 2,6 kg, y está fabricado con Ultramid® A3WG7, una poliamida 66 de BASF con una carga de fibra de vidrio de 35% que es resistente al aceite y al envejecimiento térmico. “Como resultado, el depósito reduce su peso en un 59%en comparación con las construcciones anteriores de soldadura de aluminio o acero y cuenta con un sistema de separación de aceite multifuncional, que se integra en el depósito”, señalan ambas compañías en un comunicado conjunto.
El depósito está compuesto por diez piezas de poliamida, desarrolladas por moldeo por inyección, que se han unido con otros trece elementos adicionales como los sensores, rejillas, tapas y tornillos, para formar un solo componente. Desde Hummel-Formen apuntan que esta unión de componentes se consigue mediante diversos mecanismos de cierre y de soldadura por vibración. “Para optimar la utilización del espacio disponible se pueden integrar muchas funciones diferentes: además del almacenaje del aceite, este componente se ocupa de la ventilación del cigüeñal que incluye la separación del aceite, facilita el llenado y el cambio de aceite, además de controlar el nivel del mismo y su calidad. También ralentiza el flujo del aceite y realiza un filtrado básico del mismo”.
Ultramid®, alta capacidad de amortiguación y rigidez
Por su parte, el material utilizado, Ultramid®, “presenta una elevada resistencia al aceite y a la corrosión, una estabilidad térmica de hasta 180°C (y durante cortos periodos de hasta 240°C) y tanto su vibración como su comportamiento acústico son muy favorables, gracias a su alta capacidad de amortiguación y rigidez”, explican fuentes de BASF.
“Con este nuevo depósito de aceite no solo renovamos los diseños de aluminio anteriores, sino que optimizamos la estructura del componente de tal modo que ahora es más ligero, más silencioso y compacto y se puede instalar en el centro del compartimento del motor, bajo el guardabarros”, comenta Thomas Wolf, responsable de ventas técnicas de Hummel-Formen.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.