Opel desmiente “categóricamente” las afirmaciones de la asociación medioambiental alemana 'Deutsche Umwelthilfe' que le acusan de que su monovolumen Zafira emite hasta 17 veces más partículas de óxidos de nitrógeno de las permitidas por la legislación europea. “Queremos, una vez más, hacer hincapié en lo siguiente, y que es válido para todos nuestros vehículos: el software desarrollado por GM no tiene características que detecten cuándo el vehículo está siendo sometido a una prueba de medición de emisiones”, apunta la compañía en un comunicado.
Desde Opel califican los resultados de “incompresibles” y añaden: “No es justo que una asociación haga afirmaciones pero no facilite los supuestos resultados, a pesar de haber sido solicitados en múltiples ocasiones para hacerlos públicos”.
Acusaciones “claramente falsas e infundadas”
La compañía de Rüsselsheim asegura que tras la comunicación de 'Deustche Umwelthilfe' sus ingenieros pusieron “inmediatamente” un vehículo equivalente (un Zafira con motor diesel Euros 6 de 1.6 litros) en el banco de pruebas y “realizaron y protocolizaron las pruebas adicionales de conformidad con los reglamentos, tanto en banco de dos rodillos, como en otro de cuatro rodillos”. ¿El resultado? “Los valores fueron exactamente los esperados, en línea con los requisitos legales. Esto significa que las acusaciones son claramente falsas e infundadas”, denuncian desde Opel.
“Esta estrategia, como sugiere la asociación medioambiental 'Deutsche Umwelthilfe', estaría en contradicción con nuestra integridad, nuestros valores y el trabajo de nuestros ingenieros. Estamos comprometidos con el cumplimiento fiable de los niveles de emisiones de escape en todos nuestros vehículos. Tenemos procesos globales claros que aseguren que nuestros productos cumplen con todas las normas de emisiones de escape en los mercados en los que se venden”, concluyen.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).