La compañía vasca Metrología Sariki acudirá a las dos próximas citas que el sector industrial tiene en la Península Ibérica. Por un lado, Moldplas 2015, que comienza mañana en Batalha (Portugal) y finaliza el sábado 31; y por el otro MetalMadrid, que tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre en la capital española.
En MoldPlas (stand 1A04A, pabellón 1) Sariki presentará sus últimas novedades para el mercado portugués en soluciones de digitalización e inspección 3D sin contacto. Entre ellas destaca el brazo de medición portable de Nikon Metrology MCAx con escáner digital MMDx, cuyas principales aplicaciones son la inspección 3D y la ingeniería inversa.
"Es un brazo de medición de 7 ejes portátil, preciso, fiable y fácil de utilizar", explica la empresa en un comunicado, en el que también destaca que está disponible con un volumen de medición que va desde un diámetro de 2.0 a 4.5 metros. A la feria acudirá con el el escáner MMDx100 (anchura de línea 100mm).
MetalMadrid 2015
A la cita madrileña (Stand C14 Pabellón 6) Sariki acudirá, entre otras novedades, con una máquina de medición tridimensional de tipo puente Mitutoyo Crysta Apex S 574 configurada con un sistema multisensor que incluirá el nuevo escáner láser Mitutoyo Surface Measure para digitalizado de piezas directamente en máquina.
La compañía también ofrecerá la posibilidad de ver en funcionamiento el sistema de digitalizado automatizable Solutionix Rexcan CS+ específico para aplicaciones industriales. Al igual que en Portugal, a MetalMadrid también asistirán con el nuevo modelo de su brazo de medición portable de Nikon Metrology MCAx con escáner digital MMDx.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.