Škoda vive en 2015 una doble celebración, por un lado los 120 años de historia de la compañía, y por el otro los 110 del inicio de la producción de automóviles en Mladá Boleslav, en la actual región de Bohemia (República Checa). En 1905, los fundadores de la empresa Václav Laurin y Václav Klement (L&K), predecesora de Škoda, presentaron su primer automóvil, el Voiturette A. Lo hicieron una década después de establecer la fábrica de bicicletas L&K y seis años tras la creación de la primera motocicleta.
Lo que empezó en 1905 con un vehículo de 7 CV se ha trasformado en 110 años en un fabricante global con alrededor de 40 versiones de modelos que ha vendido desde sus inicios más de 17 millones de coches. Actualmente las plantas de producción de Škoda en República Checa están situadas en Mladá Boleslav, Kvasiny y Vrchlabí. Además, también salen vehículos de la marca de las líneas de producción de distintos centros de producción internacionales, incluyendo China, India y Rusia.
"La producción del Voiturette A seguía el entonces moderno principio de fabricación con motor refrigerado por agua de 7 CV (5.2 kW) y dos cilindros con una capacidad de 1.005 cm3", explica en una nota de comunicación la marca miembro del Grupo Volkswagen. La máxima velocidad de su primer vehículo no superaba los 40 km/h y la transmisión disponía tres marchas, además de la marcha atrás. El vehículo, del que L&K produjó un mínimo de 44 unidades, pesaba aproximadamente media tonelada.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.