real time web analytics
MetalMadrid 2016 tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre
Suscríbete

MetalMadrid 2016 tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre

Metalmadrid foto general 26116
|

La novena edición de MetalMadrid, la feria industrial de la Comunidad de Madrid, ya tiene fecha de celebración, concretamente, será los días 16 y 17 de noviembre de 2016. Desde la organización de la feria ya han declarado que la edición de 2015 ha sido “un éxitogracias a patrocinadores, expositores, empresas colaboradoras y visitantes”.


Según los datos comunicados por la organización de MetalMadrid, los días 4 y 5 de noviembre, fecha en la que tuvo lugar la octava edición, estuvieron presentes 350 empresas en 266 stands que ocuparon 10.000 metros cuadrados de exposición. En esos dos días, se presentó una amplia oferta industrial con las novedades más significativas de la industria nacional. Según la organización, todos los campos de actividad industrial tuvieron representación, desde Máquina-Herramienta, (Arranque y Deformación), hasta Herramientas, Piezas, Componentes y Accesorios, Lubricantes, Subcontratación, Metrología y Control de Calidad,pasando por Materiales, Software Industrial, Robots, Automatismos, Soldadura o Tratamientos Superficiales.


“Enfocada por y para la empresa española, MetalMadrid cumplió con su objetivo de potenciar e incrementar el mercado de la subcontratación industrial en el territorio nacional. Además, MetalMadrid ofreció al visitante profesional la posibilidad de realizar consultas con el personal técnico de las empresas participantes, así como aprovechar oportunidades especiales de compra que solo se ofrecen durante la feria”.


MetalMadrid volvió a celebrarse junto a Robomática, III edición de la Feria de la Robótica y Automatización de Madrid, y CompositeSpain, centrada en el sector de los materiales compuestos, y que celebraba su segunda edición. Por último también se tuvo lugar en estas fechas MoldMadrid la primera edición del salón para el Molde y Matricería.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto