real time web analytics
El CIAC cifra en más de 1.000 millones la regeneración del tejido industrial catalán
Suscríbete

El CIAC cifra en más de 1.000 millones la regeneración del tejido industrial catalán

Ciac vicenc aguilera president ciac autor joan rodriguez 26244
|

El clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) ha anunciado que la industria de automoción debería de captar nuevas inversiones por un valor superior a los 1.000 millones de euros en los próximos cinco años si quiere conseguir el objetivo de llegar al 10% del PIB catalán. Actualmente, el sector de automoción en Cataluña representa el 7% del PIB total y el 35% del PIB industrial, y ocupa de manera directa e indirecta a más de 90.000 personas.


El presidente del CIAC, Vicenç Aguilera, ha reconocido el “alto potencial de generar nuevas oportunidades de negocio” que tiene Cataluña al indicar que, en la actualidad, “sólo se está produciendo, aproximadamente, un tercio de todo el vehículo”. Además, Aguilera ha asegurado que “Cataluña es un referente a nivel europeo en automoción por lo que tenemos que hacer un esfuerzo para producir un porcentaje más alto de componentes ayudando a las empresas de aquí y trabajando para captar inversores internacionales".


Aguilera también ha subrayado que "Cataluña aspira a ser el hub de formación de la industria de la automoción más importante del sur de Europa". Para alcanzar este objetivo, han explicado fuentes del CIAC, el clúster "trabaja intensamente a nivel universitario, formación profesional y dual y de escuelas de negocio". En este sentido, en marzo de este año se inauguró el Centro de Formación Profesional de la Automoción en Catalunya (CFPAC) que cuenta con el apoyo y la participación del CIAC. Asimismo, el Clúster y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) está trabajando en la programación del primer grado en Ingeniería de la Automoción de Cataluña. A principios del año próximo el CIAC también organiza en colaboración con la escuela de negocios IESE Business School en Barcelona un programa formativo dirigido a directivos de la automoción, con el propósito de profundizar en los procesos de negocio dentro del sector y desarrollar el liderazgo que permita estimular al equipo humano de la empresa.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto