real time web analytics
El FARO Scanner Freestyle3D gana el Premio “Producto de Hardware 2015”
Suscríbete

El FARO Scanner Freestyle3D gana el Premio “Producto de Hardware 2015”

Faro 26501
|

FARO Technologies, empresa especializada en tecnología de medición 3D, captación de imágenes y realización, ha recibido el Premio “Producto de Hardware 2015” por su nuevo escáner láser portátil FARO Freestyle3D.


El nuevo escáner Freestyle3D de FARO incorpora una tecnología de escaneo de última generación que ofrece una mayor precisión de barrido de un milímetro a un metro de alcance. El nuevo escáner está disponible con un accesorio de calibración trazable del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés) para proporcionar a los usuarios una precisión de datos demostrable, han señalado desde la compañía. Además, “los datos de calibración recogidos in situ se pueden exportar a formato PDF, lo que permite compartir fácilmente la información con otros miembros del equipo”.


El escáner Freestyle3D incorpora un modo de flash automático, que permite a los usuarios escanear objetos en diferentes condiciones de iluminación. Sus nuevas herramientas de software ofrecen una visualización detallada de la nube de puntos 3D creada, y un filtro de puntos optimizado, que mejora la calidad de los datos escaneados, reduciendo el ruido hasta un 35%, indican desde FARO. Según la compañía, también “se han mejorado las funciones de tratamiento posterior, facilitando la rapidez de escritura de datos hasta en cinco veces con el fin de mejorar la productividad en el emplazamiento del escaneo”.


Fuentes de FARO informan que el escáner Freestyle3D se puede utilizar de forma independiente o en combinación con los escáneres láser Focus3D de la serie X. Asimismo, los datos de la nube de puntos de todos los dispositivos se pueden integrar sin dificultad, incluso en escala de grises.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto