real time web analytics
H2IntraDrive: Linde y BMW investigan con el hidrógeno como sistema de propulsión
Suscríbete

H2IntraDrive: Linde y BMW investigan con el hidrógeno como sistema de propulsión

Linde y bmw 26513
|

El Grupo BMW, Linde Material Handling y el Instituto de Manipulación de Materiales, Flujo de Material y Logística de la Universidad Técnica de Múnich han presentado los resultados del proyecto H2IntraDrive, llevado a cabo en la planta del Grupo BMW en Leipzig (Alemania). Entre las principales conclusiones destaca que el sistema de propulsión de hidrógeno desarrollado conjuntamente para vehículos de manutención ha demostrado su valía en la práctica durante casi dos años, que ya es comercializable y que en ciertas situaciones supone una solución económica.


La investigación muestra que la pila de combustible ha obtenido resultados convincentes en la práctica durante un periodo de casi dos años. Para el proyecto en Leipzig, Linde Material Handling adaptó seis tractores de arrastre y cinco carretillas elevadoras de los modelos Linde E25 HL y Linde E35 HL con tecnología de motor de hidrógeno. Además, durante el transcurso del proyecto, desarrolló y adaptó continuamente la tecnología híbrida de pilas de combustible.


Michael Ströbel, responsable ejecutivo de Dirección y Logística en Producción y Adquisición de Plástico Reforzado con Fibra de Carbono (CFRP), en BMW, ha afirmado que “el Grupo BMW ha establecido unas normas estrictas para la sostenibilidad en la producción de sus modelos de vehículo eléctrico i3 e i8. Los motores de hidrógeno en intralogística están haciendo una aportación significativa en este contexto”.


En el tiempo que duró el proyecto, se utilizaron los vehículos de manutención Linde para distribuir piezas de la carrocería del modelo BMW i al área de producción en el centro de Leipzig. Los vehículos asumieron todas las tareas que normalmente se realizarían con vehículos convencionales. En su informe, los investigadores de la Universidad Técnica de Múnich compararon las dos tecnologías basándose en los parámetros: eficiencia energética, fiabilidad, durabilidad y sostenibilidad ambiental y económica. En la comparación con los vehículos eléctricos convencionales, el rango de la autonomía de los tractores de arrastre accionados con hidrógeno estaba por encima de lo estándar, mientras que la autonomía de las carretillas elevadoras era más bajo. En el futuro, este rango continuará aumentando gracias a un depósito con mayor volumen y una presión de combustible más elevada. “El motor de hidrógeno convence con su alta disponibilidad operativa, los bajos costes de personal resultantes y la reducción en el impacto ambiental si se compara con las vías de energía convencionales”.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas