El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), en colaboración con la Universidad de Jaén, organizará el próximo Congreso Nacional de Tratamientos Térmicos y de Superficie (Tratermat), que se celebrará en septiembre de 2017 en el Campus Científico y Tecnológico de la localidad jiennense de Linares.
La primera reunión de coordinación se ha producido en las instalaciones del Campus Científico y Tecnológico en Linares, durante el encuentro que han mantenido Manuel Carsí, investigador científico del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM); Alberto Pelayo, director de Tecnología División Industria y Transporte de Tecnalia; Patricia Blanco, responsable de Comunicación y Marketing del Centro Tecnológico Aimen; y Francisco Javier Iglesias y Francisco Antonio Corpas, investigador y catedrático de la Universidad de Jaén, respectivamente, con Ángel David Fraile, gerente de Cetemet.
Tratermat es un acontecimiento bianual al que acuden los más reconocidos investigadores y académicos, así como jóvenes universitarios, emprendedores y representantes de empresas e instituciones involucradas en la aplicación, implantación, desarrollo e investigación de los tratamientos térmicos y de las tecnologías de superficies.
Sus organizadores pretenden que para la siguiente edición de 2017 el evento eleve su categoría a nivel internacional y se celebre en paralelo el I Congreso Internacional de Fabricación Avanzada, con el objetivo de “considerar todos los procesos de fabricación relacionados con Tratermat y ampliar el campo de trabajo hacia aquellos otros procesos que tienen que ver con la fabricación avanzada, fundamentales para conseguir los objetivos de reindustrialización industrial planteados en Europa”, apuntan desde la organización.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.