ZF ha desarrollado un nuevo concepto de eje trasero modular, con el que muestra “cómo se puede aún aumentar más la utilidad de los componentes para los clientes y los fabricantes gracias a una arquitectura modular de los sistemas”. Este sistema se centra en un eje de base no motriz, al cual se integra, según necesidad del cliente, una propulsión eléctrica o un eje motriz convencional más la dirección del eje trasero AKC de ZF. Con ello, indican desde ZF, los fabricantes pueden ofrecer diferentes soluciones en un solo modelo.
El eje de base de ZF es un desarrollo modular de un eje trasero de brazos semi-tirados. En ello el punto cinemático trasero de la barra transversal se cambia por una biela integral y se amplía por otra de dirección. Esta define la convergencia mediante el recorrido de la rueda y permite un ajuste preciso de la dirección. Alternativamente al típico tubo telescópico con muelle de la suspensión, esta biela integral ubicada más hacia el exterior permite el uso de muelles y amortiguadores separados, una solución más económica que además permite una mayor anchura interior del maletero.
Desde ZF aseguran que el eje de base se puede combinar, por ejemplo, con un módulo de tracción eléctrico ubicado en el centro sobre este eje, a base de un motor asincrónico de elevadas revoluciones. Además, el eje de base también se puede combinar con la dirección del eje trasero (Active Kinemetics Control) de ZF.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González