Misati, empresa especializada en la automatización de procesos dinámicos, fabricando elementos de altas prestaciones para la transferización a elevadas aceleraciones en transfers de prensas y robots, ha convocado dos cursos sobre Tecnología de la estampación transferizada, que tendrán lugar los días 12 y 13 de febrero y los días 26 y 27 de este mismo mes en la calle Bonsoms, 26 (Barcelona). Ambos cursos están dirigidos a personal de empresas cuya actividad principal sea la estampación metálica y la fabricación de troqueles para prensas transfer.
Según han señalado fuentes de la compañía, el curso abordará el estudio de los elementos que forman parte de un sistema transferizado, para ofrecer así una visión lo más amplia posible de los aspectos que intervienen en el montaje y funcionamiento de una linea automatizada.
En los cursos se podrán conocer las pautas para diseñar troqueles transfers que permitan conseguir la máxima productividad y fiabilidad en el proceso de estampación con transfers; criterios para diseñar y montar barras portapinzas óptimas en función de las características de la chapa a estampar; y factores que influyen en la productividad y en los costes, tanto productivos como de aplicación, de las barras transfer.
Además de unos conocimientos base, el curso permitirá conocer, entre otros, los sistemas de manipulación para transfers (pinzas, palas y ventosas), las características de los sistemas de manipulación por pinzas, así como los requisitos de los troqueles para prensas transfers o los factores que aumentan la productividad de una transfer. Asimismo, la teoría impartida en el curso será completada con muestras y montajes de ensayo, lo que dará al curso una amplia orientación práctica.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.