La primera sesión de trabajo del nuevo plan estratégico del sector de automoción de Galicia tuvo lugar ayer, 1 de febrero, y reunió a más de 100 empresas del sector. Este plan denominado “Tercer Plan de Acción para la Mejora Competitiva del Sector de Automoción de Galicia 2020-Visión 2025 (P3CA)nace como continuación del PESA (2006-2011) y del PAC (2012-2015).
La jornada contó con las intervenciones del presidente de CEAGA, José Luciano Martínez Covelo; del director del Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, Yann Martin, y del Conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde. Asimismo, se presentó el marco estratégico del plan, un documento para identificar a tiempo las nuevas oportunidades, analizarlas y adaptar los recursos y los procesos. También el experto internacional del IESE, Mike Rosenberg, definió las claves competitivas para la industria gallega en su exposición “La automoción en el horizonte 2025”.
La segunda parte de la jornada consistió en la organización de diez mesas de trabajo, con una metodología específica, en las que profesionales aportaron ideas y conocimientos para diseñar los nuevos programas que se llevarán a cabo en los próximos cinco años. Una vez implementados el 100% de los proyectos del anterior plan, PAC 2015, el sector ha comenzado ha definir las líneas de acción y proyectos prioritarios que permitan mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo sostenido de la industria de automoción en el futuro. Con todas estas aportaciones, se seguirá trabajando en el nuevo plan, que estará finalizado y se presentará a las empresas el próximo 16 de marzo.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.