real time web analytics
El sector de automoción gallego sienta las bases de su nuevo plan estratégico
Suscríbete

El sector de automoción gallego sienta las bases de su nuevo plan estratégico

Ceaga 27181
|

La primera sesión de trabajo del nuevo plan estratégico del sector de automoción de Galicia tuvo lugar ayer, 1 de febrero, y reunió a más de 100 empresas del sector. Este plan denominado “Tercer Plan de Acción para la Mejora Competitiva del Sector de Automoción de Galicia 2020-Visión 2025 (P3CA)nace como continuación del PESA (2006-2011) y del PAC (2012-2015).


La jornada contó con las intervenciones del presidente de CEAGA, José Luciano Martínez Covelo; del director del Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, Yann Martin, y del Conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde. Asimismo, se presentó el marco estratégico del plan, un documento para identificar a tiempo las nuevas oportunidades, analizarlas y adaptar los recursos y los procesos. También el experto internacional del IESE, Mike Rosenberg, definió las claves competitivas para la industria gallega en su exposición “La automoción en el horizonte 2025”.


La segunda parte de la jornada consistió en la organización de diez mesas de trabajo, con una metodología específica, en las que profesionales aportaron ideas y conocimientos para diseñar los nuevos programas que se llevarán a cabo en los próximos cinco años. Una vez implementados el 100% de los proyectos del anterior plan, PAC 2015, el sector ha comenzado ha definir las líneas de acción y proyectos prioritarios que permitan mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo sostenido de la industria de automoción en el futuro. Con todas estas aportaciones, se seguirá trabajando en el nuevo plan, que estará finalizado y se presentará a las empresas el próximo 16 de marzo.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas