La planta de Nissan ha demostrado su versatilidad, además de una capacidad de producción sin precedentes al prever una fabricación de 200.000 unidades a medio plazo, una vez que lleguen a la factoría las versiones del pick-up de las marcas Renault y Mercedes-Benz, además de la reciente Navara que ha llegado a los concesionarios en este mes de enero. AutoRevista, siempre atenta a las últimas novedades del sector, ofrece en un amplio especial en su número 2.306 (enero) en el que muestra la evolución de la factoría de Nissan y cómo se ha preparado para superar los nuevos desafíos, así como la visión de su consejero director general y vicepresidente de Operaciones Industriales, Frank Torres.
AutoRevista también mostrará cuáles son las últimas tendencias en recubrimientos y cómo las empresas especializadas en este sector se enfrentan al reto de ofrecer las mismas calidades con productos respetuosos con el medio ambiente. A través de un recorrido por las nuevas tendencias, los especialistas dan su opinión sobre este sector y cómo las restrictivas legislaciones les han llevado a ofrecer nuevos productos y servicios menos contaminantes.
El número de enero también recoge un detallado análisis de la incorporación de elementos de conectividad en los nuevos vehículos. Un futuro que está cada día más cerca y en el que el vehículo conectado ya es una realidad tanto para constructores como proveedores.
Los nuevos materiales también forman parte de esa revolución continúa que es el mundo de la automoción. Aceros de alta resistencia, grafeno, magnesio, aluminio y un largo ect., que serán los protagonistas de un amplio reportaje en el que se mostrarán las enormes posibilidades de estos materiales.
Toda esta información se verá completada por las secciones habituales de la revista como Actualidad, Equipamiento y servicios, Modelos o nuestra tradicional Prueba, que, en esta ocasión, tiene como protagonista al Ford Focus 5 p. 2.0 TDci 150 CV Titanium.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.