El próximo 9 de marzo por la tarde, en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, Automática e Instrumentación celebrará la segunda jornada de su ciclo de debate “El nuevo paradigma de producción en la era digital”. El evento, que cuenta con el patrocinio de Matelec Industry, busca ser un espacio de reflexión sobre el impacto real que tiene para el tejido industrial español tecnologías disruptivas como la fabricación aditiva, el Industrial Internet of the Things (IIoT), el Big Data o el Cloud.
Las sesiones han sido diseñadas para identificar las oportunidades y desafíos que se abren para la industria en relación a su evolución digital, y la respuesta que dan a este reto los proveedores tecnológicos y la Administración. La primera mesa redonda, “Hacia un modelo propio de Industria 4.0”, ahondará en dónde debe poner el foco la industria española para concretar su evolución digital, cómo elaborar un roadmap de evolución digital realista para un tejido industrial configurado en su mayor parte por pymes y cuáles deben ser las prioridades de inversión. La segunda de las sesiones de debate, "IIot, Big Data y Cloud Industrial, ¿cómo evitar ROIs “turbios”, está centrada en cuestiones como en qué en qué áreas específicas estas tecnologías pueden aportar su mayor beneficio a las empresas productivas, por qué se habla de “murky” ROI en relación a proyectos de Big Data o si están estas tecnologías maduras para las exigencias que plantea la industria.
La jornada es gratuita y las inscripciones ya están abiertas.
Fuente: Automática e Instrumentación
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.