La multinacional Ficosa ha anunciado que contratará 82 nuevos ingenieros para el Centro Tecnológico de Viladecavalls (Barcelona) en el transcurso de este año, tanto para la división de automoción como para otros sectorescomo equipamientos médicos, movilidad, electrónica de consumo e industrial.
Para la compañía, el equipo de ingenieros es un engranaje clave, ya que se encarga de llevar a cabo la actividad de investigación y desarrollo de todo el grupo. El consejero delegado de Ficosa, Javier Pujol, ha asegurado que “el importante avance que hemos realizado en los últimos años en las áreas de sistemas avanzados de seguridad, conectividad y eficiencia para la automoción y la apertura hacia nuevos sectores, están llevando a la compañía a un sustancial y sólido crecimiento”. Para Pujol dicho crecimiento va unido, también a la alianza con Panasonic, “que nos ofrece el impulso necesario para liderar la transformación del sector de la automoción”.
Los 250 profesionales de la ingeniería que la multinacional contrató para el centro de Viladecavalls en el periodo de 2013 a 2015, ponen de manifiesto su firme apuesta por la creación de empleo de alto valor añadido. El pasado año, las contrataciones de ingenieros ascendieron a 148, superando con creces los 75 puestos que la compañía anunció en un principio. A su vez, Ficosa aumentó, en 2015, su plantilla a nivel global en 900 personas hasta alcanzar un total de 9.308 trabajadores, una cifra récord en la historia del grupo.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).