MEWA, empresa especializada en el suministro de paños de limpieza reutilizables, ha desarrollado el contenedor Safety Container SaCon, que puede "abrirse de manera sencilla y cerrarse herméticamente", excluyendo el peligro de incendios(ya que los paños en los talleres de las industrias suelen estar impregnados con sustancias inflamables como restos de aceite, grasas, pintura, gasolina o disolventes, entre otros, que pueden incendiarse si se almacenan en un espacio abierto).
El contenedor SaCon ha sido especialmente desarrollado para almacenar y transportar los paños usados de una forma totalmente segura, señalan desde MEWA. Fabricado con polietileno de alta densidad especialmente resistente, SaCon cumple con los requisitos legales para el transporte de mercancías peligrosas (ADR) y cuenta con la aprobación de las Naciones Unidas para el embalaje de sustancias peligrosas. Asimismo, dispone del sistema de cierre Sacon Fix, que permite abrir el contenedor de forma más fácil y rápida, cerrándose automáticamente.
El contenedor SaCon se integra dentro del sistema de paños reutilizables de MEWA, de forma que, en el momento de la entrega de los paños de limpieza limpios, se suministra la solución a los problemas logísticos y de seguridad que rodean su almacenamiento y su transporte.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.