real time web analytics
Toyota fabricará el crossover C-HR en su planta de Turquía
Suscríbete

Toyota fabricará el crossover C-HR en su planta de Turquía

Chr concept 01 sept2015 27567
|

Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado que la producción del futuro crossover basado en el prototipo C-HR, que será presentado el 1 de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra, se fabricará en la planta que el constructor posee en Turquía, Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT), concretamente en la provincia de Sakarya. Con la adjudicación de este modelo, la factoría turca fabricará, por primera vez un modelo híbrido, siendo la tercera planta de TME en producir híbridos en Europa, por detrás de Toyota Motor Manufacturing UK (que fabrica el Auris hybrid y Auris hybrid Touring Sports) y Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) (que produce el Yaris hybrid).


Desde Toyota han confirmado que la capacidad total de producción para TMMT aumentará de 150.000 a 280.000 vehículos al año y la producción anual del futuro crossover dependerá de la demanda. Asimismo, se espera que la plantilla de TMMT aumente de 3.000 a 4.000 trabajadores en los meses previos al inicio de la producción, que está previsto para finales de 2016. La inversión adicional en Toyota Motor Manufacturing Turkey para el proyecto rondará los 350 millones de euros y la inversión acumulada alcanzará los 1.700 millones de euros.


Por su parte, el sistema de propulsión híbrido para el nuevo crossover de Toyota se producirá en la planta de motores de Toyota Motor Manufacturing UK, en Deeside (Gales), y en ella se invertirán 7,1 millones de libras (unos 9,3 millones de euros) más en las instalaciones y en nuevo equipamiento para la producción del nuevo sistema híbrido de propulsión.


En cuanto al destino de los vehículos producidos en TMMT, Toyota ha confirmado que será Europa en su conjunto, aunque también se exportará a otras regiones del continente europeo.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas