Accenture y SEAT presentan en el Mobile World Congress, que tiene lugar en Barcelona del 22 al 25 de febrero, una aplicación desarrollada por ambas compañías que explora las oportunidades de nuevos servicios habilitados basados en el Internet de las Cosas y el coche conectado. Esta aplicación, MY SEAT, incluye tres elementos principales: conexión de coche y hogar, alertas al conductor del estado del automóvil y monitorización del comportamiento del conductor.
La opción de conocer el estado del automóvil permitirá a los usuarios de la aplicación recibir información de su vehículo en sus dispositivos móviles, desde cualquier lugar. MY SEAT incluye alertas que se registran en el móvil, que indicarán posibles problemas o averías. De hecho, cualquier información relevante será registrada a través de un mensaje. La solución también permite conectar el automóvil y el hogar del conductor para poder controlar remotamente, entre otros, los electrodomésticos.
El director global de Marketing Digital y CRM en SEAT, Pablo Barrios, ha comentado que “la aplicación MY SEAT supone el siguiente paso para posicionarnos en el ecosistema del coche conectado. Con esta nueva solución haremos posible un diálogo permanente, personalizado y relevante con los consumidores, a la vez que generamos beneficios para SEAT y para los propios consumidores”.
Por su parte, el director general de Productos Accenture, Joan Cavallé, ha asegurado que “experimentar con soluciones vinculadas al Internet de las Cosas es vital para identificar dónde se puede generar mayor valor para un negocio. En este proyecto con SEAT, hemos sido capaces de desarrollar rápidamente una solución específica para la industria, que corrobora el potencial que tiene el coche conectado. El hecho de que esta solución también interactúe con el ecosistema del hogar conectado y con dispositivos móviles es una claro indicador de cómo será el mundo conectado en los próximos años”.
La solución ha sido construida sobre las Plataformas Conectadas de Accenture, la plataforma abierta de Accenture de arquitectura de Internet de las Cosas, y ha sido mejorada para este proyecto a través de Microsoft Azure IoT Suite.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.