real time web analytics
El Gobierno Vasco quiere que el 10% de los vehículos vendidos en 2020 sean eléctricos
Suscríbete

El Gobierno Vasco quiere que el 10% de los vehículos vendidos en 2020 sean eléctricos

Roberto de lombas karmele jauregi monica diaz y jose antonio anrerius 27703
|

El Gobierno Vasco se ha fijado el objetivo de que el 10% de los vehículos vendidos en Euskadi en 2020 sean eléctricos y así lo comunicó en una jornada que tuvo lugar el viernes, 19 de febrero, y en la que se abordó la realidad de estos automóviles, las estrategias de asentamiento y los avances tecnológicos para alcanzar una mayor implantación.La jornada contó con la presencia de Karmele Jaúregi, periodista de Onda Cero, Mónica Díaz, técnico del área de Transportes del Ente Vasco de Energía (EVE) y responsable del proyecto Coche Eléctrico, Ricardo de Lombas de PSA Peugeot Citröen España y Portugal, y Jose Antonio Arderius, director comercial de E.Renting.


Mónica Díaz comentó las diferentes estrategias de EVE para el impulso del vehículo eléctrico en Euskadi como medio de mejora de la eficiencia energética en el transporte y elemento impulsor de nuevas oportunidades de negocio en el tejido industrial vasco. Díaz destacó que para lograr esa cifra de que el 10% de los vehículos vendidos sean eléctricos, ya sean puros o híbridos enchufables, era necesario dar un impulso al sector de la automoción a través de diferentes acciones, entre las que destaca el apoyo al diseño de un nuevo vehículo eléctrico producido en Euskadi y el desarrollo de una infraestructura de puntos de recarga con cobertura total del territorio.


Para la responsable del Área de Transporte del EVE, otro de los puntos clave en el impulso al vehículo eléctrico es la adecuación del marco regulatorio, proponiendo modificaciones normativas que faciliten la rápida incorporación de los vehículos eléctricos, programas de subvenciones, acuerdos con agentes de interés y la construcción del centro de movilidad eléctrica en Vitoria-Gasteiz, entre otras.


Por su parte, Roberto de Lombas, responsable de PSA Peugeot Citröen España Portugal explicó los avances del vehículo eléctrico en PSA Peugeot Citröen y afirmó que desde las marcas son conscientes de que se está produciendo un cambio importante y que ya no sólo son vendedores y fabricantes de automóviles, sino que también son vendedores de futuro. “Para PSA, la electricidad están compuestas por las tres Aes: Asequible, Aceptable y Accesible. No hay ningún otro tipo de energía que cumpla estos requisitos”.


Por último, José Antonio Arderius, director de Ventas de E.Renting, aseguró que, para empresas e instituciones, hay aspectos de la gestión de las flotas de vehículos eléctricos que dificultan el trabajo y que pueden suponer una barrera a la hora de adquirir flotas de coches eléctricos. Como ejemplos citó seguros, financiaciones, subvenciones, gestión de reparaciones, tarifas eléctricas, etc. Arderius hizo hincapié en la necesidad de cubrir todas las necesidades de los clientes para que el coche eléctrico sea una realidad cada vez más cercana. Para ello, presentó el Plan Sive (Solución Integral de Vehículo Eléctrico), un plan integral de gestión de vehículos eléctricos que incluye todos los aspectos gestionados por una misma empresa y bajo una misma tarifa.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto