El sistema de trabajo en el que General Motors lleva trabajando varios años y cuya denominación es BIQ (Built in Quality) se está exportando a los proveedores del constructor norteamericano y será de obligado cumplimiento y certificación a partir de este año. La finalidad de este sistema de trabajo es que los procesos cambien de detección/contención a prevención, incrementando la capacidad de fabricar con calidad en cada estación de trabajo, reduciendo así los costes generales de calidad y la necesidad de inspección y retrabajo.
Todas las empresas certificadas por GM con anterioridad deberán pasar una auditoria sobre 29 elementos que no están solo enfocados a la calidad sino que también se dirigen a la gestión integral de la empresa. Por este motivo, el Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) ha creado una comisión de trabajo en la que participan proveedores de primer nivel de GM como Lear, Bosal, Linde & Wieman, Copo, Proma, TI Automotive y Gestamp. Su misión será la de revisar los requerimientos de los citados 29 puntos, así como compartir experiencias, información y crear un libro de “Mejores Prácticas”, que sirvan de guía y puedan ser utilizadas por cualquier otro miembro de la asociación.
Desde el CAAR han informado que el pasado viernes, 19 de febrero, se mantuvo la segunda sesión de trabajo sobre este tema, asegurando que “el entusiasmo mostrado por los participantes augura u rotundo éxito”. Asimismo, fuentes del CAAR han aprovechado la ocasión para resaltar que el objetivo del Cluster de Automoción de Aragón es “situar a las empresas asociadas en los más altos niveles de calidad requeridos por el sector del automóvil para continuar siendo competitivos y poder trabajar no sólo para Opel, sino para todos los grandes fabricantes de automóviles”.
Fuentes del cluster también han querido resaltar la importancia del sector de automoción para España, indicando que es uno de los más competitivos y que “para seguir siéndolo tiene que alcanzar la cifra de 3.000.000 vehículos fabricados, lo que implica continuar realizando esfuerzos a nivel productivo, tecnológico y humano”.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).