Te dan los buenos días, aparcan solos mientras reservan mesa u hotel, avisan al taller si hay problemas, y hasta pueden venir a buscarte donde estés y abrirte la puerta. Muchos no los conduciremos hasta el 2030, pero gracias al Mobile World Congress los hemos podido ver y tocar. Es la próxima generación de coches inteligentes, de conducción autónoma y semiautónoma, absolutamente conectados y sin duda despampanantes, y que desde el diario digital Cronica Global detallan para todos los lectores.
1. Daimler (Mercedes-Benz): el no va más de la clase S
2. Stella Lux de Ericsson: a la velocidad de la luz
Estamos ante el coche solar más rápido del mundo: 130 kilómetros por hora. Y lo mejor: su enorme panel solar ubicado en el techo es capaz de generar más energía de la que gasta. ¡Con un día de sol es posible correr 600 kilómetros!
¿Y dónde están los espejos retrovisores? No tiene; se han sustituido por cámaras. Y aunque no es un coche de conducción automática, sí que regula solo la velocidad (por ejemplo, la reduce cuando detecta un semáforo, para evitar frenazos de última hora), y está comunicado a Internet, por lo que puede darnos datos del tiempo, el tráfico, etcétera. Eso sí, requiere de conductor.
3. Kuka de Harman: quita de ahí, volante
La tecnología de Harman en colaboración con Rinspeed es otra de las que impresiona. La puerta de este coche se abre tocando un botón que sustituye a la tradicional manecilla, de forma que no hay ninguna diferencia entre abrir tu coche y abrir una APP del móvil. Posee cámaras y sensores encima del coche y alrededor, que recogen datos como la velocidad o la ubicación.
Y en caso de que el conductor decida usar la conducción automática, aparta el volante hacia atrás o a la derecha, con un brazo extrañamente ergonómico, dejando espacio para girar los asientos de los pasajeros delanteros, para que puedan ponerse cara a cara con los de detrás. El coche no solo comunica con el conductor a través de las pantallas (horizontal en el cuadro de mandos y vertical en medio de los asientos), sino que también es capaz de interactuar con otros vehículos e infraestructuras.
4. R8 V10 Plus de AT&T: ya realidad en EEUU
Lo más llamativo de este deportivo dos plazas de AT&T en colaboración con Audi es que tiene el motor a la vista ubicado en la parte trasera y alcanza los 330 kilómetros por hora. Por descontado, está conectado a la red y puede reproducir radio, vídeos y hasta Twitter.
También puede proporcionar información al conductor en tiempo real, sobre el tráfico, el precio de la gasolina, el tiempo en el lugar de destino y si quedan plazas de parking.
En cuanto a conectividad, permite acoplar hasta 8 dispositivos electrónicos y cuenta con Wi-Fi Hotspot. Ya es posible conseguirlo en Estados Unidos a partir de 160.000 dólares.
5. F-Pace de GSMA /Jaguar y Kuga de Ford
Pasan por coches “normales”, pero su interior oculta varias sorpresas. La primera es que ambos poseen conducción semiautomática. El Jaguar, por ejemplo, controla nuestra velocidad, frena para evitar choques, y vigila que no circulemos por encima o por fuera de las líneas de la carretera. Además, permite avisarle cuando nos levantamos por la mañana para que se encienda y vaya calentando motores. Esta primavera podremos comprar este coche compatible con Android e iOS por unos 45.000 euros.
En el caso del Ford, puede aparcar solo, te mantiene dentro de las líneas de la carretera y te avisa de si viene alguien por detrás. También permite dar órdenes de voz al cuadro de mandos, del tipo “pon mi playlist”. Se trata de una colaboración de Ford, QNX, Google y Apple que ya se vende en EE.UU y llegará a Europa este mismo verano. Falta muy poco para que conducir deje de ser mirar un cristal agarrando un volante.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González