real time web analytics
Zeiss entra con fuerza en el campo de la digitalización óptica en 3D
Suscríbete

Zeiss entra con fuerza en el campo de la digitalización óptica en 3D

Zeiss comet 27936
|

Zeiss, multinacional alemana especializada en soluciones de metrología, ha entrado en un nuevo segmento de mercado: la digitalización óptica en 3D. Lo ha hecho con la presentación de los primeros equipos portátiles Comet L3D y Comet L3D 2. Estos lanzamientos se producen bajo la nueva Zeiss Optotechnik, fruto de la reciente adquisición de Steinbichler Optotechnik, líder mundial en sistemas de digitalización con sensores ópticos 3D, por parte de la división de Metrología Industrial de la compañía.


Los nuevos equipos presentados por Zeiss Optotechnik combinan una avanzada tecnología de sensores con un software sencillo y seguro para la captura y el procesamiento de datos en 3D.Como gran novedad, cuentan con un diseño compacto y portátil que permite moverlos a cualquier entorno de medición necesario. Las aplicaciones gracias a esta innovación son amplias, desde controles de calidad, inspecciones, fabricación de moldes, ingeniería inversa o incluso en arqueología y documentación de objetos histórico-artísticos. Por tanto, su uso se hace especialmente idóneo en industrias como la aeroespacial, automoción o aeronáutica.


En concreto, los equipos Comet L3D y L3D 2 utilizan luz LED pulsada para realizar mediciones con gran resolución lumínica en espacios reducidos e incluso en condiciones ambientales difíciles. Como añadido, el Comet L3D 2 integra un sistema de precisión 3D que reconoce cambios de vibración y exposición de piezas permitiendo mantener la calidad de las mediciones en entornos de producción.


La reciente operación permite integrar el conocimiento en óptica 3D de la antigua Steinbichler Optotechnik y la trayectoria de Zeiss en equipos y software de metrología Industrial. La nueva compañía resultado de esta unión, Zeiss Optotechnik, está focalizada en el ámbito de la tecnología de medición óptica, promoviendo la digitalización y su posición en los procesos de calidad. Por lo tanto, gracias a esta unión Zess llega a cubrir todo el proceso de medición desde el modelo de datos de CAD y la digitalización, hasta la inspección de piezas.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas