Desde Nissan Europa califican a su planta de la Zona Franca de Barcelona como una de las de mayor calidad de la marca, pero avisan de que todavía tiene pendiente una revisión de los costes laborales para continuar siendo competitiva. Así lo ha reconocido Colin Lawther, vicepresidente de Producción de Nissan Europa, en una entrevista de Europa Press.
Lawther ha afirmado que la situación de la factoría catalana es buena, así como lo es la relación con los sindicatos, pero ha señalado que a largo plazo "hay que ganar competitividad para mantener la posición".
"El mensaje para la planta de la Zona Franca es que aún no es suficientemente competitiva desde el punto de vista de las condiciones laborales", ha afirmado, y ha añadido que, en comparación con otras factorías automovilísticas españolas, la fábrica catalana de Nissan aún necesita mejorar la productividad y seguir trabajando para aumentar la flexibilidad.
En cualquier caso, el presente sonríe a Nissan en Barcelona, donde la compañía prevé un incremento "significativo" de la producción, en parte debido a la nueva pick up Navara, que se espera alcance las 10.000 unidades a finales de marzo, cuando cierre el año fiscal. Una cifra que podría multiplicarse por tres o cuatro este año, en palabras de Lawther, siempre que la demanda responda.
El vicepresidente de Producción de Nissan Europa ha recordado que el objetivo en la factoría de la Zona Franca es acercarse a las 200.000 unidades anuales, lo que supondría un 85% de la capacidad total de la planta, pero no ha podido apuntar cuándo se alcanzará esa meta, "dependerá de la evolución de los mercados".
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).