El próximo 16 de marzo la compañía Pinter recibirá a un grupo de representantes de empresas asociadas al cluster de automoción de Cataluña (CIAC), a la que esta firma también pertenece. Esta acción se enmarca en la dinámica de conocimiento entre las empresas del cluster catalán, enfocadas a detectar sinergias y posibles oportunidades de colaboración y generación de negocio entre las mismas.
Con sede en la localidad barcelonesa de Barberá del Vallés, Pintados y Derivados Pinter está especializada en soluciones de pintado-tratamiento superficial. Dentro de esta actividad, la compañía se responsabiliza de los procesos de pintado, tratamiento superficial, premontaje, montaje, etiquetado, código de barras y embalaje. Durante dos horas, las empresas asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la labor y aportación de valor a la industria de automoción por parte de Pinter.
Aunque se trata de una empresa multisectorial, Pinter, que dedica una alto porcentaje de sus beneficios a I+D+i, actúa como proveedor tanto para fabricantes de automóviles como para proveedores de primer nivel de componentes metálicos y plásticos. A finales de noviembre, la compañía puso en marcha una nave de pintura en polvo para grandes piezas.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.